¿Cómo solicitar el Bono Social en Torrecilla de los Ángeles?
¿Cómo solicitar el Bono Social en Torrecilla de los Ángeles?

¿Cómo solicitar el Bono Social en Torrecilla de los Ángeles?

Bono Social

¿Qué es el bono social?

El bono social de electricidad es un descuento en la factura eléctrica.

  • De un 25% para consumidores vulnerables que cumplan los requisitos establecidos. De un 40% para consumidores vulnerables severos que cumplan los requisitos establecidos. 
  • Si además se es un consumidor en riesgo de exclusión social, porque se está siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local que paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura eléctrica y, en caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

  1. Tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)
  • El PVPC es el contrato eléctrico establecido por el Gobierno en el que lo pagado por la electricidad consumida es directamente el precio de la energía que resulta del mercado, más impuestos y peajes, sin incluir otros productos o servicios adicionales.
  • Sólo puede contratarse el PVPC si se tiene una potencia contratada igual o inferior a 10kW.
  • El PVPC se contrata con las comercializadoras de referencia.

Además de tener contratado el PVPC se debe cumplir con los siguientes requisitos personales, familiares y de renta.

  1. Consumidor vulnerable

2.1. Consumidor Vulnerable (25% de descuento)

Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Que su renta o la renta conjunta anual de la unidad familiar a que pertenezca sea:

    • ≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas, si no hay ningún menor en la unidad familiar: 12.159,42€
    • ≤ 2 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 16.212,56€
    • ≤ 2,5 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya 2 menores en la unidad familiar: 20.265,70€
  • O bien, que se esté en posesión del título de familia numerosa.
  • O bien que el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente), percibiendo por ello la cuantía mínima vigente en cada momento, para dichas clases de pensión, y no percibir otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.

2.2. Consumidor Vulnerable Severo (40% de descuento)

Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Percibir una renta anual ≤ 50% de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable, incluyendo, en su caso, el incremento previsto para los casos en los que concurran las «circunstancias especiales».
  • Si es una familia numerosa, la unidad familiar debe percibir una renta anual ≤ 2 x IPREM de 14 pagas: 16.212,56€.
  • Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad familiar a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas: 8.106,28€.

Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)

2.3. Consumidor en Riesgo de exclusión social

Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular del contrato debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo y, además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura a PVPC. En caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

2.4. Circunstancias especiales

Si se reúnen circunstancias especiales, los límites establecidos se incrementan en 0,5 puntos IPREM (4.053,14€ más).

  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar acredite la situación de violencia de género.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga la condición de víctima de terrorismo.
  • Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III.
  • Que el consumidor acredite que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales).

¿Cómo solicitar el Bono Social?

  1. Puede solicitarlo usted mismo

Solicitándolo, por teléfono, correo electrónico, correo ordinario, o fax directamente a alguna de las comercializadoras de referencia, quienes tienen la obligación de ofrecer y financiar el bono social.

Comercializadora de Referencia

Teléfono

Dirección web

Endesa Energía XXI, S.L.U.

800 760 333

Endesa

Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U.

900 200 708

Curenergía

Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A.

900 100 283

GAS & POWER

Baser Comercializadora de Referencia, S.A.

900 902 947

Baser

Régsiti Comercializadora de Referencia S.L.U.

900 10 10 05

RÉGSITI

Comercializador de Referencia Energético, S.L.U.

900 814 023

COR Energético

Teramelcor, S.L.*

800 00 79 43

Teramelcor

Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U.**

900 106 004

Energía Ceuta XX

  1. Si usted necesita que le ayuden a solicitarlo.

Podrá contactar con Nacho, el técnico de NCC de Moraleja en:

  • e-mail: ignacio.caceres@nccextremadura.org
  • Teléfono: 927 51 61 71
  • Horario de Invierno: lunes a jueves mañanas de 9.00h a 14.00h y tardes de 16.00h a 19.00h. Viernes de 9.00h a 14.30h.
  • Horario de verano: lunes a viernes de 7.45h a 15.15h
  • Dirección: Ronda de los Molinos nº4 2ª Planta, Moraleja (Cáceres)

¿Cómo renovar el bono social ?

El Bono Social de luz tiene una vigencia de dos años y es necesario renovarlo 15 días hábiles antes de su fecha de finalización. La comercializadora regulada debe notificar, en la última factura antes del vencimiento del Bono Social, la fecha en la que finaliza la ayuda y la necesidad de renovar el descuento si se quiere seguir disfrutando de él.

En el caso de familias numerosas, la vigencia del Bono Social se corresponderá con la validez del título que acredita dicha condición, es decir, el titular no tendrá que renovar el Bono Social hasta que no caduque el título de familia numerosa.

Si antes de la finalización del Bono Social eléctrico cambian las condiciones del titular o de su unidad familiar, el usuario deberá notificarlo a su comercializadora en un plazo máximo de 30 días adjuntando la documentación que acredite dicho cambio

¿Qué se necesita para renovar el bono social?

  •  Modelo de solicitud del Bono Social de luz
  •  DNI del titular
  •  DNI de los miembros de la familia que tengan más de 14 años
  •  Fotocopia del libro de familia
  •  Certificado de empadronamiento de cada miembro de la unidad familiar
  •  Título de familia numerosa, en caso de que proceda
  •  Certificado de los servicios sociales cuando existan personas con discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género o víctimas del terrorismo
  •  Autorización firmada por todos los miembros de la unidad familiar

Para renovar el Bono Social, se debe volver a enviar la solicitud y la documentación necesaria a tu comercializadora regulada. Para ello, tendrás que utilizar los canales de comunicación habilitados por tu compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =